Columna vertebral
Brain & Spine México



Patologías tratadas
Hernias
Las hernias en la columna ocurren cuando el material gelatinoso del interior de un disco intervertebral se desplaza y presiona los nervios cercanos.
Posibles causas:
- Desgaste natural por envejecimiento.
- Movimientos repetitivos.
- Lesiones traumáticas.
- Levantamiento inadecuado de objetos pesados.

Escoliosis
La escoliosis es una curvatura anormal de la columna vertebral que puede adoptar una forma de “S” o “C”.
Posibles causas:
- Desconocidas (idiopática) en la mayoría de los casos.
- Condiciones neuromusculares.
- Malformaciones congénitas.
- Degeneración por envejecimiento.

Fracturas
Las fracturas de columna son rupturas en una o más vértebras de la columna vertebral.
Posibles causas:
- Traumatismos severos (accidentes automovilísticos, caídas).
- Osteoporosis.
- Lesiones deportivas.
- Tumores que debilitan la estructura ósea.

Tumores espinales
Los tumores espinales son crecimientos anormales de células en o alrededor de la médula espinal.
Posibles causas:
- Origen primario (inician en la columna).
- Metástasis de otros cánceres.
- Factores genéticos.
- Exposición a radiación.

Dolor crónico
El dolor crónico de columna es un dolor persistente en la columna vertebral que dura más de tres meses.
Posibles causas:
- Hernias discales.
- Desgaste por artritis.
- Problemas musculares y ligamentarios.
- Lesiones anteriores.
- Escoliosis u otras deformidades espinales.

Cirugía endoscopia de columna
La cirugía endoscópica de columna es una técnica mínimamente invasiva que utiliza una cámara y herramientas especializadas para tratar diversas condiciones de la columna vertebral con pequeñas incisiones.
Ventajas de la cirugía endoscópica de columna:
- Menor daño a los tejidos: Preserva músculos y ligamentos
- Recuperación más rápida: Reduce el tiempo de hospitalización y rehabilitación.
- Menor riesgo de complicaciones: Menor sangrado y riesgo de infección.
- Alta precisión: Permite tratar áreas específicas con mayor exactitud.
- Menos dolor postoperatorio: En comparación con cirugías tradicionales.
Condiciones tratadas:
- Hernias discales.
- Estenosis espinal.
- Compresión de raíces nerviosas.
- Lesiones y fracturas específicas.
- Problemas degenerativos de la columna.
